La imagen como herramienta para la interpretación de aprendizajes significativos: Descubriendo actitudes tendientes a las virtudes

Resumen

La investigación tuvo como objetivo principal obtener a través de las imágenes y su interpretación -como herramienta hermenéutica- para encontrar en la secuencia de capturas -fotografías- ciertas evidencias de actitudes tendientes a las virtudes. Las imágenes interpretadas fueron el resultado de estrategias de aprendizaje diseñadas para enseñar la materia de ética y en particular para promover el aprendizaje de apropiaciones tendientes a las virtudes. La didáctica planificada desde los referentes de educar para la vida y de aprender-haciendo, así como de la resolución de conflictos y de situaciones kinéticas, cognitivas y sociales, tuvo en la interpretación de las imágenes la propuesta de categorías de análisis para lograr comprender hermenéuticamente las posibilidades de la corporalidad, para lo cual retomamos la fenomenología del cuerpo y, por otro lado, nos apoyamos en argumentos de la filosofía del juego, la cual también estamos retomando para colaborar en la construcción de un estado del arte. Con estas miradas epistémicas, la investigación busca aportar en el área de la didáctica de la ética para promover una enseñanza teórica-práctica, y en contemplar como referentes filosóficos la filosofía del juego, desde la cual se diseñaron las actividades de las estrategias de aprendizaje. La investigación logró relacionar contenidos de filosofía y ética a través de estrategias lúdicas de aprendizaje para promover actitudes experienciales, vivenciales y significantes para los estudiantes. Las estrategias de aprendizaje se aplicaron en veinte grupos -durante 5 semestres- de la preparatoria agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, ubicada en el municipio de Texcoco, México.

Presentadores

Mafaldo Maza
ACADEMIC-INVESTIGATOR, PHILOSOPHY, UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO, México, Mexico

Vanessa Garcia Gonzalez

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

La imagen en contexto

KEYWORDS

Hermenéutica, Virtudes, Corporalidad, Fenomenología