Resumen
En Colombia hay una gran diversidad cultural con un enorme patrimonio inmaterial en las comunidades étnicas. Sin embargo, hay un peligro de extinción irreversible que enfrentan las culturas ancestrales, como la del pueblo Kamsá en Colombia, cuya desaparición no solo sería una tragedia local, sino una pérdida invaluable para toda la humanidad de sus costumbres y tradiciones, por lo cual surge la necesidad de transmitir y promover esta cosmovisión no solo hacia la comunidad sinó hacia el exterior para garantizar su preservación. Este proyecto, propone a la imagen reinterpretada mediante Realidad Extendida (XR) y narrativas animadas como herramienta clave para preservar estos patrimonios. La Realidad Virtual (RV) trasciende su función simuladora y se convierte en un medio experiencial que, combinado con animaciones inspiradas en el folklore, reconstruye imaginarios ancestrales. Este enfoque resulta especialmente valioso para acercar a las nuevas generaciones, particularmente a los jóvenes, a las tradiciones culturales, aprovechando su afinidad con las tecnologías contemporáneas como puente para despertar interés, empatía y apropiación del patrimonio cultural. El proyecto incluye el desarrollo de un guión narrativo, personajes, escenarios y storyboards, validados por la comunidad Kamëntsá. Este proceso establece las bases metodológicas para replicar la iniciativa posteriormente en otras etnias colombianas, lo que garantiza un modelo adaptable y respetuoso con sus culturas. Así, la imagen apoyada en las tecnologías contemporáneas se convierte en una herramienta clave para salvaguardar culturas en riesgo, permitiendo que su legado no solo se conserve, sino que evolucione en un mundo digital y trascienda a nuevas audiencias.
Presentadores
Daniel David Bermudez GarcíaEstudiante, Diseño Industrial, Universidad Nacional de Colombia, Valle del Cauca, Colombia Oscar Yovany Checa Cerón
Docente Investigador, Departamento de Ciencias Básicas, Grupo de Investigación CELAB, Universidad Nacional de Colombia, Valle del Cauca, Colombia Andres Palacio
Docente, Diseno, Universidad Nacional de Colombia, Valle del Cauca, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Cultura, Patrimonio, Diseño, Tecnología, Innovación