El hiperrealismo en las artes plásticas : Una reflexión sobre su estatus artístico

Resumen

Una de las principales características del arte contemporáneo fue la ruptura paradigmática con la representación clásica. La crítica de arte se basó en esta postura para cuestionar el estatus estético de aquellos movimientos contemporáneos figurativos como el hiperrealismo. Esta investigación se propuso establecer las relaciones históricas que permiten comprender el estatus estético del hiperrealismo a partir de la revisión del concepto de mímesis y la interpretación de obras hiperrealistas desde la perspectiva ontológica. Para ello se propuso una investigación histórico-hermenéutica, además de un recorrido historiográfico desde los griegos hasta la época del arte moderno a través de la discusión del concepto de mimesis y su conexión con el arte contemporáneo. Igualmente se realizó una clasificación del hiperrealismo bajo diferentes categorías teóricas y se interpretaron obras de Richard Estes y Jason De Graf. Estos análisis permitieron evidenciar que el concepto de mimesis ha sido incorporado en el campo de la estética desde los socráticos, y su impacto en el arte como representación se mantuvo hasta el siglo XIX con la emergencia del romanticismo, el cual propuso una ruptura con el arte clásico al negar la vigencia del paradigma de la representación, haciendo la analogía de esta con la imitación técnica y convirtiendo el concepto de mímesis en sinónimo de imitación. Paralelo al Romanticismo, surge el Realismo pictórico, que es el movimiento que mantiene vigente la representación clásica, resignifica la mimesis y cimienta los movimientos figurativos como el hiperrealismo.

Presentadores

Leonardo Alberto Rios Osorio
Researcher and Full professor in microbiology, sustainability and researcher in visual arts , School of Microbiology, Universidad de Antioquia, Antioquia, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Imagen y sociedad

KEYWORDS

Hiperrealismo Pictórico, Realidad, Carácter Social