Muralismo comunitario en experiencias de museos a cielo abierto: Narrativas emergentes de resistencias feministas, anticoloniales y antiextractivistas

Resumen

Este trabajo analiza, desde una perspectiva descolonial, experiencias de muralismo comunitario producidas en el marco de proyectos de museos a cielo abierto. El objetivo es indagar cómo esta práctica artística colectiva reconfigura los territorios al crear, mediante los murales, narrativas feministas, anticoloniales y antiextractivistas, que emergen en tensión con el patrón colonial de poder de la modernidad, aún operante en la contemporaneidad. La co-creación participativa de cada pieza mural, en diálogo con su circulación en el territorio, el espacio público y las redes digitales, habilita nuevas formas de enunciación colectiva. Lejos de la institucionalidad museística tradicional, estos museos se inscriben en las museologías críticas y participativas, que convierten los muros en soportes de memorias colectivas, archivos afectivos y disputas territoriales. Los casos de estudio son el Museo Abierto de Pipinas (MAPI), en la provincia de Buenos Aires, y la experiencia del colectivo MACA en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ambos permiten comprender cómo las imágenes murales desbordan la colonialidad del ver, desestabilizando regímenes visuales hegemónicos y activando memorias barriales. La potencia de estas imágenes radica en que condensan la experiencia comunitaria y operan de manera insurgente, produciendo nuevos imaginarios, interrumpiendo narrativas dominantes y generando modos alternativos de habitar los territorios. Esta investigación se desarrolla en el marco de una beca doctoral financiada por la Universidad Nacional de La Plata.

Presentadores

Daniela Anzoátegui
Investigadora en Formación, Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano, Facultad de Artes, Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Imagen y sociedad

KEYWORDS

Arte Mural, Arte Comunitario, Descolonial, Arte Público, Narrativa