Perder el tiempo: Fotografía, tiempo y ciudad

Resumen

En una megaurbe contemporánea cómo Bogotá (Colombia) se encuentran particularidades sobre la forma de vivir (ver/representar) el tiempo. El semillero investiga sobre los extrañamientos y quiebres de la percepción del tiempo, observando una gran diversidad de fenómenos cotidianos que atraviesan la experiencia temporal en estos primeros años del siglo XXI. Nos cuestionamos la manera de asumirlo, en medio de una visión mercantil del tiempo, acelerada y vertiginosa. Buscamos una visión crítica y poética de las temporalidades contemporáneas, reflexionando a través de la imagen fotográfica, la imagen en movimiento y la imagen audiovisual encontradas como una suerte de lenguaje común para proponer otras maneras de percibir y significar la experiencia temporal. Somos un grupo de investigadores-creadores con distintas micro-narrativas temporales, exploradas en el semillero desde diferentes metodologías del campo de la investigación fotográfica. Cada individualidad es traída a un ejercicio colectivo en el que no hay una sola respuesta a las preguntas sobre la vivencia del tiempo, cada investigador tiene sus propias respuestas, perspectivas, propuestas y posibilidades, que juntas construyen una reflexión colectiva. Esto se evidencia en proyectos realizados por el semillero en los últimos dos años como “Tiempos de la ciudad Blanca” y “Tempos Bogotanos” dónde encontramos la colectiva e individual imagen de la temporalidad dentro de la Universidad Nacional de Colombia y la Ciudad de Bogotá. El semillero es un colectivo que se reúne en la utopía de perder el tiempo mientras reflexiona, investiga y crea sobre este.

Presentadores

Andres Posada
Student, DISEÑO GRAFICO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - UNAL, Distrito Capital de Bogotá, Colombia

Liant Vanegas Valle
Student, Graphic Design, Universidad Nacional de Colombia, Distrito Capital de Bogotá, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Imagen y sociedad

KEYWORDS

Arte, Comunidades, Investigación, Creación, Fotografía, Tiempo, Ciudad, Creación Colectiva, Bogotá