La imagen urbana como instrumento para la lectura arquitectónica contemporánea del Barrio Urdesa (Ecuador): Imagen urbana de Guayaquil

Resumen

La imagen urbana se caracteriza por ser el símbolo distintivo de una ciudad que lo que busca es generar una identidad y autonomía en su proceso de lectura para denotar las tradiciones y costumbres desde el enfoque de los elementos compositivos arquitectónicos que componen a las edificaciones tradicionales y su evolución hacia una etapa contemporánea que realza las condiciones tipológicas tanto de las viviendas como los comercios del Barrio de Urdesa de Guayaquil (Ecuador). El presente estudio busca describir la imagen urbana de este barrio tradicional de Guayaquil a partir de un análisis histórico empleando técnicas de evaluación arquitectónica de vivienda para mostrar los cambios de la imagen urbana de la vivienda definida en el aspecto formal edificable, en relación con el espacio público e influencia de diseño con espacios naturales, para determinar cómo estos indicadores se han complementado a la estructura de la imagen urbana, emulando un análisis de línea de tiempo del desarrollo original al transformacionismo del Urdesa del siglo XXI, para ser expuestos en una memoria fotográfica de evolución arquitectónica, denotando los aspectos tradicionales que aún conserva la imagen urbana de Urdesa. Como resultados se obtuvieron estrategias que aportan a revitalizar la imagen autóctona de Urdesa como barrio tradicional de Guayaquil, el cual tiene una arraigada conexión natural, constructivista y funcional con el espacio costero.

Presentadores

Jamil Palacios Murillo
Proffesor, Research, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Guayas, Ecuador

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Imagen y sociedad

KEYWORDS

Imagen Urbana, Arquitectura Tradicional, Desarrollo Local, Sociedad, Cultura