Imágenes del contramarketing en México: Investigación multimodal en campañas contra la industria del alcohol

Resumen

Esta ponencia explora el uso de la investigación multimodal para evidenciar los costos sociales, económicos y de salud pública derivados de la industria del alcohol en México. A través del análisis de campañas de contramarketing, se examinan las formas en que imágenes, datos duros, relatos y recursos afectivos pueden articular mensajes críticos que visibilicen el impacto del consumo de alcohol en tres dimensiones clave: el deterioro de la salud pública, el empobrecimiento de las economías familiares y el aumento de la violencia intrafamiliar y social. El estudio emplea una metodología cualitativa basada en etnografía visual, análisis multimodal y entrevistas etnográficas a expertos en salud, comunicación y políticas públicas. Desde una perspectiva de investigación-creación se desarrolla un artefacto interactivo que muestra un corpus en realidad extendida proveniente de campañas de organizaciones de la sociedad civil que han producido mensajes disruptivos para contrarrestar los discursos normalizados por la industria alcohólica con la finalidad de perpetuar la creación de conocimiento. Los hallazgos muestran que estas campañas no solo informan, sino que desestabilizan el imaginario aspiracional que vincula el alcohol con el éxito, la sociabilidad o la libertad. La investigación concluye que el contramarketing, sustentado en enfoques multimodales y en la voz de expertos, representa una vía eficaz y urgente para enfrentar una crisis social encubierta bajo discursos de consumo celebratorio.

Presentadores

Ricardo Ignacio Prado Hurtado
Coordinador investigador, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México, México, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Tema destacado de 2026—La imagen como reclamo: Moldeando las conversaciones culturales

KEYWORDS

Reclamo Social, Metodología Multimodal, Contramarketing, Industria del Alcohol, Salud Pública