Resistencia audiovisual y contra-hegemonía visual: El Colectivo Teleanálisis y la fractura de la censura audiovisual en la dictadura chilena (1984-1990)

Resumen

Esta ponencia analiza la experiencia audiovisual única del Colectivo Documental Teleanálisis (1984-1990), experiencia independiente que, en plena dictadura chilena, produjo y distribuyó clandestinamente noticieros en video que documentaban protestas, violaciones a los derechos humanos y testimonios silenciados. Más que un medio alternativo, Teleanálisis fue un dispositivo de visibilidad que, mediante el poder de la imagen, quebró la censura estatal y abrió grietas en la hegemonía visual del régimen. El objetivo principal de la investigación fue analizar cómo la imagen —desde su precariedad material hasta su circulación comunitaria— operó como vector político, estético y emocional en la construcción de un contra-relato colectivo. La investigación es única y novedosa al desplazar el foco desde la mera información hacia la imagen como acontecimiento: un lenguaje que mutó de lo televisivo a lo cinematográfico, condensando memoria, afecto y acción política. La metodología combina entrevistas a realizadores, distribuidores y espectadores con el análisis de su archivo, reconstruyendo cómo la imagen clandestina no solo informaba, sino también interpelaba y movilizaba. Los principales resultados demuestran que Teleanálisis operó como una especie de “red social pre-digital”, donde lo audiovisual, concebido como “imágenes subalternas” o “luciérnagas” en la oscuridad, trascendieron lo documental para convertirse en catalizadores de conciencia y resistencia. Se concluye que el legado del colectivo no reside únicamente en su archivo histórico, sino en su capacidad de demostrar cómo la imagen puede convertirse en fuerza de resiliencia mediática, construcción comunitaria y persistencia de la memoria en contextos de autoritarismo y post-transición.

Presentadores

Marcelo Ferrari
Student, Magister, Universidad de las Artes, las Ciencias y la Comunicación, Región Metropolitana de Santiago, Chile

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Tema destacado de 2026—La imagen como reclamo: Moldeando las conversaciones culturales

KEYWORDS

Imagen Clandestina, Estética de la Resistencia, Circulación Audiovisual, Archivo Visual