Del Diseñador Gráfico al Diseñador-Comunicador Gráfico: Valor ...
Abstract
Actualmente coexisten dos culturas o maneras de entender el diseño gráfico. Una de ellas, la más tradicional, se centra principalmente en el atractivo visual; mientras que la otra, más reciente, se centra en la comunicación y busca provocar un cambio en el receptor. Partiendo de este contexto, la presente investigación se propone reflexionar acerca de los cambios que la perspectiva comunicativa ha traído al proceso de trabajo tradicional del diseñador gráfico. Para ello se realiza una revisión bibliográfica de autores del ámbito científico, académico y profesional que describen el proceso y las metodologías de trabajo del diseñador gráfico. Los resultados obtenidos se resumen en la propuesta de dos modelos. El primero de ellos describe el proceso comunicativo que se produce con cualquier pieza de diseño gráfico y el segundo presenta el proceso de trabajo del diseñador gráfico desde la perspectiva del diseño como comunicación. Las conclusiones muestran cómo la comunicación no es algo ajeno al diseño gráfico, sino que lo complementa y convierte el trabajo de diseño gráfico en algo más complejo y exigente. A su vez, aumentar la importancia de la comunicación en el trabajo de diseño gráfico podría dar respuesta a los retos planteados por un público cada vez más sofisticado y difícil de captar, así como por la revolución tecnológica que, de la mano de la IA y otros desarrollos, reducen el tiempo y las habilidades necesarias para llevar a cabo la producción del diseño. [Two cultures or ways of understanding graphic design coexist at present. One of them, the more traditional one, focuses mainly on visual appeal, while the other, more recent one, focuses on communication and seeks to provoke a change in the receiver. This research aims to reflect on the changes that the communicative perspective has brought to the traditional work process of the graphic designer. To this end, a bibliographical review of authors from the scientific, academic, and professional spheres who describe the work process and methodologies of the graphic designer is carried out. The results obtained are summarized in the proposal of two models. The first describes the communicative process that occurs with any piece of graphic design, and the second presents the work process of the graphic designer from the perspective of design as communication. The conclusions show how communication is not something alien to graphic design, but rather complements it and makes graphic design work more complex and demanding. In turn, increasing the importance of communication in graphic design could respond to the challenges posed by an increasingly sophisticated and difficult-to-grasp public, as well as by the technological revolution that, through AI and other developments, reduces the time and skills needed to carry out design production].

