Desarrollo de un Videojuego Educativo para Mejorar el Aprendi ...
Abstract
Esta investigación se centró en analizar los resultados de las pruebas PISA de la OCDE a nivel mundial y la evaluación diagnóstica para la mejora de los aprendizajes aplicada por MEJOREDU. El análisis reveló un bajo nivel de aprendizaje en matemáticas, especialmente en los grados de 4.º a 6.º de primaria. A partir de lo anterior, se propone desarrollar un videojuego educativo como herramienta tecnológica, con el objetivo de enfrentar los desafíos detectados en el proceso de evaluación diagnóstica en Hidalgo. La investigación adoptó el enfoque metodológico de investigación-acción participativa (IAP) para abordar este problema social. El desarrollo del videojuego se basó en el diseño instruccional del modelo ADDIE. A partir del análisis de los hallazgos obtenidos en las pruebas, se desarrolló un videojuego educativo con ejercicios enfocados en las unidades de análisis de matemáticas con mayor índice de error, con el propósito de fortalecer los conocimientos en esas áreas. Una vez completado el prototipo del videojuego, se planea realizar una segunda investigación para introducirlo en la primaria Juan Rulfo, ubicada en Mineral de la Reforma, con el fin de identificar los cambios que pueda generar en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los niños de 4.º a 6.º de primaria. [This research focused on analyzing the results of the OECD PISA tests worldwide and the diagnostic assessment for the improvement of learning applied by MEJOREDU. The analysis revealed a low level of learning in mathematics, especially in grades 4 to 6 of primary school. Based on the above, it is proposed to develop an educational video game as a technological tool, with the objective of facing the challenges detected in the diagnostic evaluation process in Hidalgo. The research adopted the methodological approach of participatory action research (PAR) to address this social problem. The development of the video game was based on the instructional design of the ADDIE model. Based on the analysis of the findings obtained in the tests, an educational video game was developed with exercises focused on the mathematics analysis units with the highest error rate, with the purpose of strengthening knowledge in these areas. Once the video game prototype is completed, a second study is planned to implement it at Juan Rulfo Primary School, located in Mineral de la Reforma, in order to identify potential changes in the teaching–learning processes of students in grades 4 to 6].