Learning Styles in the Class of English as a Foreign Language
Abstract
The teaching experience shows that education needs to concentrate more on our students’ learning process rather than on the teaching practice itself. Language teaching, if it is addressed from a student-centered methodology, demands that students’ learning styles be analyzed. Thus, this article encompasses some definitions of learning styles, with the intention of describing the relationship they hold with language learning. The main aim of this article is to help students learn a foreign language more easily and efficiently as well as to offer teachers some clues to teach students who follow diverse learning styles. Special attention is given to the visual, auditory, and kinesthetic learning styles, since all of them have an influence on students’ language development and academic results. The primary objective of this article is to contribute to illustrating how learning styles and foreign language learning are linked to each other and how this connection can enhance students’ motivation and language performance. [La experiencia docente demuestra que la educación debe enfocarse más en el proceso de aprendizaje del alumnado que en la propia práctica docente. La enseñanza de idiomas, si se aborda desde una metodología centrada en el estudiante, exige profundizar en los estilos de aprendizaje que cada uno adopta. Por ello, este trabajo recoge algunas definiciones de estilos de aprendizaje e intenta describir la relación entre los estilos de aprendizaje y el aprendizaje de idiomas. La intención principal de esta contribución es ayudar al alumnado a aprender una lengua extranjera de forma más fácil y eficaz, así como ofrecer al profesorado algunas claves sobre cómo enseñar a estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje. Se prestará especial atención a los estilos de aprendizaje visual, auditivo y táctil, ya que todos ellos influyen de alguna manera en el dominio de la lengua y en el rendimiento académico de los estudiantes. El objetivo fundamental de este trabajo es contribuir a ilustrar cómo se relacionan los estilos de aprendizaje y la adquisición de lenguas extranjeras y cómo esta conexión puede fomentar la motivación y el desempeño del alumnado].