Música que moldea habilidades: Estrategias metodológicas para desarrollar motricidad fina en la primera infancia

Resumen

Este estudio tiene como propósito la creación de actividades musicales que estimulen la motricidad fina en niños de 4 a 5 años, en el contexto de una escuela de música en Lima, Perú. Esta tesis cualitativa se desarrolló siguiendo el diseño de investigación acción ya que se busca la mejora de un grupo humano a través de un plan de acción. La población estuvo conformada por diez alumnos de entre cuatro y cinco años de un salón de clases en una escuela de música en Lima, Perú. La intervención mostró mejoras en las dimensiones de la motricidad fina: coordinación viso-manual, fonética, facial y gestual. Los niños avanzaron en habilidades como la ejecución de patrones rítmicos y la expresión emocional. Este estudio contribuye al conocimiento sobre la relación entre música y motricidad fina. Además, resalta la necesidad de integrar actividades musicales en la educación infantil para promover un desarrollo motor integral.

Presentadores

Arasely Ochoa Romero
Student, Bachelor, Universidad Nacional de Música, Lima, Peru

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Aprendizaje en la educación preescolar

KEYWORDS

Motricidad Fina, Primera Infancia, Actividades Musicales, Desarrollo Infantil