Resumen
La siguiente práctica de innovación educativa ha sido realizada con dos grupos de sexto grado de educación primaria, en la escuela número 125 categoría A.PR.EN.DER (Atención Prioritaria en Entornos con Dificultades Estructurales Relativas) de Montevideo, Uruguay. Se ha realizado un propuesta de gamificación anual donde se ha tomado como eje la narrativa de la película: “Interestelar” y el juego: “Stumble Guys” (para construir determinados componentes). La temática de la película se encuentra estrechamente relacionada con las investigaciones posteriores. Los estudiantes han sido investigadores teniendo que construir conocimientos sobre nuestro planeta tierra desde lo ecológico y lo social e investigar sobre el universo para poder responder interrogantes que atraviesan la propuesta. Para lograr lo anterior, se ha dividido en tres niveles que a su vez están repartidos en tres misiones cada uno con sus respectivas unidades curriculares. Para esto, se han tenido en cuenta los componentes, dinámicas y mecánicas de la gamificación creando un sistema de recompensas propio que se utiliza a medida que avanzan en la aventura. En esta propuesta los estudiantes han investigado sobre nuestros suelos, cultivos, áreas protegidas y prácticas que benefician o no al ecosistema. Del mismo modo, han tenido que investigar sobre la sociedad y los modos de vivir en ella y por último, sobre el sistema universo y las características para conocer sus condiciones de vida o no. A lo largo de la propuesta han investigado y puesto en práctica diversas situaciones para responder a la pregunta inicial.
Presentadores
Sharon PardiñasMaestra , DGEIP, ANEP, Uruguay Sofia Sasias
Maestra, Montevideo , ANEP, Uruguay
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Gamificación, Educación Primaria, Aventura, Plataformas Digitales, Metodologías Activas