Hacia una tipología espacial de los entornos alimentarios rurales en México: Una aproximación orientada a la salud

Resumen

La forma en que se producen y consumen alimentos está cambiando a nivel global. La transición de la producción agrícola tradicional a una producción intensiva, junto con el aumento en el consumo de alimentos de alto contenido calórico, ha generado impactos en los ecosistemas y en la salud pública. Esta problemática ha sido abordada a través del estudio de los entornos alimentarios, los cuales reflejan cómo se adquieren y consumen los alimentos. Aunque existen diversas tipologías de entornos alimentarios, la mayoría se centra en ámbitos urbanos, dejando de lado las particularidades del medio rural. El objetivo de este estudio es proponer una tipología espacial de los entornos alimentarios rurales en los municipios de México y explorar sus diferencias en términos de salud humana y salud ecosistémica. Se desarrolló un marco conceptual que considera dimensiones clave del contexto rural, como la diversidad y el destino de la producción agrícola, el acceso a los alimentos, la infraestructura y la conectividad con los centros urbanos. A partir de variables seleccionadas, se integraron enfoques basados en el conocimiento, fundamentados en reglas teóricas, y enfoques basados en datos, utilizando técnicas de agrupamiento. Se identificaron ocho tipos de entornos alimentarios rurales. Posteriormente, se evaluarán las diferencias en enfermedades crónicas y en la integridad ecológica entre los tipos, ofreciendo una perspectiva territorial de los entornos alimentarios rurales.

Presentadores

Aldo Daniel Jiménez
Posdoctoral researcher, Socioecological systems research network, Center for Research in Spatial Information Sciences, CentroGeo, Mexico

Mauricio Galeana Pizaña

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Producción de alimentos y sostenibilidad

KEYWORDS

Entornos Alimentarios, Tipologías, Salud