Resumen
La investigación tiene como fin evidenciar los desafíos actuales de los sistemas alimentarios en un contexto de primacía de la economía creciente e inequidades sociales que, desvincula los alimentos y la alimentación de la salud planetaria y la salud de las personas. Un contexto que desvirtúa el derecho a la alimentación adecuada, porque crea necesidades de consumo que no favorecen el estado nutricional y que están basados en una racionalidad técnica e instrumental; dando prioridad a la eficiencia y la estandarización por sobre otros intereses, emociones, tradiciones y valores humanos. Se realizó una revisión bibliográfica y análisis crítico del contexto de los sistemas alimentarios en Costa Rica, para generar una reflexión colectiva que permita acercar tanto el referencial como las estrategias de acción de los sistemas alimentarios con la agroecología. Lo anterior, con el objetivo de dar un valor al sentido que tienen los sistemas alimentarios agroecológicos sobre otros tipos de sistemas alimentarios que coexisten. De este modo, justificar la necesidad de políticas públicas que prioricen la seguridad alimentaria y nutricional, a partir de alimentos agroecológicos para promover prácticas de producción y consumo saludables y sostenibles en un país que estimula la importación y exportación de alimentos, pero no la producción local y los mercados a lo interno del país para el consumo saludable y sostenible.
Presentadores
Marianela Zúñiga EscobarProfessor and researcher, Nutrition, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Producción de alimentos y sostenibilidad
KEYWORDS
Sistemas Alimentarios Sostenibles, Agroecología, Seguridad Alimentaria, Nutricional