Diagnóstico y caracerización de enfermedades en el cultivo de sorgo (Sorghum bicolor (L.) Moench) en la Península de Nicoya, Costa Rica

Resumen

El sorgo (sorghum bicolor L.) es una forrajera de grano de gran importancia para el sector ganadero, ya que constituye una fuente de proteína y energía para los rumiantes. En Costa Rica se está empezando a promover su producción para ensilaje como alternativa resiliente ante el cambio climático. Sin embargo, no hay información actualizada de enfermedades incidentes en este cultivo ni estrategias de manejo, causando disminución de producción de biomasa y grano, y desventaja financiera para los sistemas ganaderos productivos. El objetivo de este estudio fue diagnosticar y caracterizar las enfermedades en este cultivo en Jicaral-Cóbano, Puntarenas, Costa Rica. Se visitaron 10 parcelas de aproximadamente media hectárea cada una. Se realizaron muestreos quincenales durante el ciclo de cultivo, se documentó la sintomatología de las plantas, se recolectaron muestras las cuales fueron trasladadas al Laboratorio de Fitopatología de la Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional; donde se aislaron y purificaron en medio de cultivo PDA para finalmente identificar el patógeno a nivel morfológico. Se diagnosticaron 6 principales enfermedades con sintomatología a nivel foliar: Colletotrichum spp, Puccinia spp, Microdochium sorghi, Diplodia spp, Complejo Curvularia-Bipolaris y Fusarium spp. Estos últimos dos patógenos se encontraron también afectando panojas. Los resultados aportan conocimiento clave sobre enfermedades del sorgo en condiciones de trópico seco, resaltan la importancia de implementar programas de manejo regionales, monitoreo constante, capacitación a productores y evaluación de materiales resistentes para fortalecer la productividad y sostenibilidad de los sistemas ganaderos nacionales.

Presentadores

Arlette Orozco Muñoz
Student, Máster, Universidad Nacional de Costa Rica, Heredia, Costa Rica

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Producción de alimentos y sostenibilidad

KEYWORDS

Sorgo, Enfermedades, Fusarium, Forrajes