Resumen
Los síndromes de Ehlers-Danlos (SED) son un grupo de afecciones hereditarias en las que la síntesis anormal de colágeno conduce a características como hipermovilidad articular, anomalías cutáneas y fragilidad tisular. Los síntomas gastrointestinales (GI) son comunes entre los afectados, alterando así sus hábitos alimentarios. Objetivos: Evaluar los síntomas GI y los hábitos alimentarios en personas con SED. Metodología: En este estudio observacional comparativo se incluyeron mujeres con diagnóstico auto-reportado de SED y mujeres sanas. Se registró información sobre alergias y/o intolerancias, hábitos alimentarios síntomas GI (acidez/regurgitaciones, saciedad precoz, náuseas/vómitos, distensión abdominal, dolor abdominal y disfagia). Se realizó análisis descriptivo y la prueba de U-Mann Whitney (STATA 16.1). Resultados: Participaron 247 mujeres, con media de edad 39,2 años (sd =11,3), de las cuáles 121 (49%) reportaron diagnóstico de SED y 126 (51%) se declararon sanas. Las personas diagnosticadas de SED reportaron más frecuencia de síntomas GI (p<0,001), alergias alimentarias (p=0,0013), intolerancia al gluten (p=0,018) y a la lactosa (p=0,009) que las mujeres sanas. En relación con los hábitos alimentarios, ambos grupos presentaron una dieta similar respecto al consumo semanal de huevos, pescado, carne, legumbres, fruta y verdura, presentando menor ingesta de cereales (p=0,012) el grupo SED. Conclusiones: Este estudio confirma la alta frecuencia de problemas GI en personas con SED incluyendo alergias e intolerancias alimentarias, y aporta evidencia sobre particularidades en los hábitos alimentarios en esta población específica. Otros estudios son necesarios para conocer la significancia clínica de estas particularidades en la alimentación.
Presentadores
Sonia LorenteLecturer, Psychobiology and Methodology in Health Sciences, Autonomous University of Barcelona (UAB), Spain
Details
Presentation Type
Theme
KEYWORDS
Ehlers Danlos, Hábitos Alimentarios, Intolerancias, Alergias