e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
APRENDIZAJE VISUAL
El aprendizaje visual es un estilo educativo donde las personas comprenden y retienen mejor la información cuando se les presenta a través de elementos gráficos: imágenes, colores, diagramas, mapas mentales, animaciones o videos. Muchas veces, los aprendices visuales recuerdan lo que vieron con mayor claridad que lo que escucharon o leyeron. Además, este estilo aprovecha la inteligencia visual‑espacial, que es particularmente fuerte en cerca del 30 % de los estudiantes, según teorías de Howard Gardner.
Desde el punto de vista cognitivo, el procesamiento de información visual activa redes neuronales específicas que facilitan la retención a largo plazo. Por eso, combinar contenidos visuales con textos breves mejora la atención, la organización del conocimiento y la comprensión de conceptos complejos.
El aprendizaje visual se fortalece cuando se integra tecnología adecuada, como aplicaciones interactivas, simulaciones o realidad aumentada. Estas herramientas permiten que los niños no solo observen, sino que interactúen con el contenido, explorando, manipulando y creando representaciones visuales sujetas a su control.
Una herramienta tecnológica que se puede utilizar para el aprendizaje visual es MindMeister al ser una aplicación en línea para crear mapas mentales visuales. Permite a los estudiantes organizar ideas mediante diagramas con colores, íconos, imágenes y enlaces, lo que mejora la comprensión y retención de conceptos clave de manera visual.
¿Por qué es útil para el aprendizaje visual?
- Organiza ideas de forma jerárquica y gráfica.
- Usa colores, líneas y símbolos para representar relaciones entre ideas.
- Ayuda a ver conexiones entre conceptos, lo que favorece la memoria visual.
- Es intuitiva, fácil de usar y funciona en PC, tabletas o móviles.
- Tiene plantillas listas para usar en temas escolares (ciencias, lengua, matemáticas)
Para una mejor comprensión del aprendizaje visual se puede observar el siguiente video https://youtu.be/OCQ4KDn5gAE?si=UiaL4KMBKjXiN4zV
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
EdTechReview: “Apps and Websites for Kids with Learning and Attention Issues”
JetLearn blog: “Top AI Tool for Kids Learning AR Coding”
InspireVisual.com: “The 6 Best Educational Apps for Kids”



Se valora especialmente la explicación sobre cómo el procesamiento visual activa áreas específicas del cerebro que favorecen la memoria a largo plazo y la comprensión profunda. Además, se subraya la importancia de integrar tecnología educativa interactiva, lo cual permite a los estudiantes no solo consumir imágenes, sino también participar activamente en la creación y manipulación de representaciones visuales.
El texto no solo define el aprendizaje visual de manera clara y fundamentada, sino que lo sitúa como una estrategia potente dentro del aprendizaje activo, especialmente en contextos mediados por tecnología.
Definitivamente este tipo de aprendizaje es la apertura de enganche para captar la atención, generar motivación del tema presentado y siempre debe estar acompañado de actividades complementarias enfocadas a los objetivos educativos.