e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Aprendizaje basado en el trabajo y la comunidad
El concepto que me gustaría introducir en nuestra discusión sobre aprendizaje ubicuo es el de “aprendizaje basado en el trabajo y la comunidad”. Este concepto se refiere a un enfoque educativo que promueve experiencias de aprendizajes reales en entornos laborales o comunitarios. Esto implica que las personas, mediante actividades significativas, participen en el flujo natural propio de estos contextos, de manera colaborativa y socialmente relevante (Rowe et al., 2023).
Además, si lo relacionamos con el aprendizaje ubicuo, estas experiencias de aprendizaje pueden estar habilitadas o medidas por tecnologías móviles, redes sociales y acceso instantáneo a contenidos digitales (Cárdenas y Peña, 2018). Así de manera remota y en cualquier espacio-tiempo se pueda adquirir estas experiencias en actividades donde surgen necesidades inmediatas de conocimiento: cómo resolver un problema técnico, cómo comunicar algo mejor, o cómo aplicar una política. Lo ubicuo aquí se manifiesta no solo en el acceso constante al contenido, sino también en el contexto en el que se produce el aprendizaje: el lugar de trabajo, en comunidad, y a menudo colaborativamente.
Esto ocurre cuando estudiantes universitarios aplican sus conocimientos académicos a problemas del mundo real ayudando a grupos comunitarios mediante proyectos de servicio o pasantías (Karasik y Hafner, 2021). Un ejemplo práctico ocurre cuando estudiantes de carreras agrícolas, que desarrollen su pasantía, puedan compartir o recibir retroalimentación mediante videos cortos, de expertos agricultores o ingenieros agrónomos, compartidos por Whatsapp sobre cómo resolver problemas técnicos de control de plagas, riego o cosecha. Así, el aprendizaje no ocurre en un aula formal, sino en un campo de ejercicio de sus habilidades blandas, profesionales o comunitarias.
Referencias bibliográficas
Cárdenas-Robledo, L. A., & Peña-Ayala, A. (2018). Ubiquitous learning: A systematic review. Telematics and Informatics, 35(5), 1097–1132. https://doi.org/10.1016/j.tele.2018.01.009
Rowe, L., Knight, L., Irvine, P., & Greenwood, J. (2023). Communities of practice for contemporary leadership development and knowledge exchange through work-based learning. Journal of Education and Work, 36(6), 494-510. https://dx.doi.org/10.1080/13639080.2023.2255149
Karasik, R., & Hafner, E. S. (2021). Satisfacción de los socios comunitarios con las colaboraciones de aprendizaje basadas en la comunidad. Revista de Participación Comunitaria y Beca. https://repository.stcloudstate.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1000&context=gero_facpubs#page=3.42