e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Evaluación referida a criterios: Aprender con metas claras y significativas

En el contexto del e-learning, la evaluación referida a criterios es un componente esencial de la retroalimentación recursiva, ya que permite a los estudiantes conocer con claridad qué se espera de ellos, cómo serán evaluados y en qué medida están logrando los objetivos de aprendizaje. A diferencia de la evaluación referida a normas que compara el rendimiento del estudiante con el de sus compañeros, la evaluación referida a criterios se basa en estándares definidos previamente y enfocados en el aprendizaje individual y su progreso.

Esta forma de evaluación promueve la autorregulación, ya que los estudiantes pueden planificar su trabajo con base en los criterios, autoevaluarse y ajustar su desempeño de forma continua. Es un proceso recursivo porque no se limita a un momento final, sino que implica retroalimentación frecuente, detallada y orientada al mejoramiento.

En una plataforma de aprendizaje como Moodle, los docentes pueden diseñar una rúbrica detallada para un trabajo de ensayo, especificando los niveles de desempeño para cada criterio: argumentación, uso de fuentes, redacción, originalidad. A lo largo del curso, los estudiantes revisan esa rúbrica, producen su trabajo en base a ella, y reciben retroalimentación directamente vinculada a los ítems establecidos. Esto les permite revisar y mejorar su producción antes de una entrega final.

La evaluación referida a criterios en entornos virtuales de aprendizaje permite una retroalimentación más justa, clara y orientada al aprendizaje. Facilita que el estudiante comprenda dónde se encuentra, hacia dónde debe ir y qué necesita para mejorar.

Cita
Sadler, D. R. (1989). Formative assessment and the design of instructional systems. Instructional Science, 18(2), 119–144.
https://doi.org/10.1007/BF00117714