e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje por encima del hombro: una forma natural de aprendizaje ubicuo

Uno de los conceptos menos explorados pero profundamente naturales en el entorno del aprendizaje ubicuo es el aprendizaje por encima del hombro, también conocido como over-the-shoulder learning. Este tipo de aprendizaje ocurre cuando un individuo adquiere conocimientos simplemente observando lo que otra persona hace o experimenta, sin una instrucción formal de por medio.

En un entorno digital, esto puede suceder al mirar cómo un compañero interactúa con una plataforma educativa, edita un video, resuelve un ejercicio en una hoja de cálculo o navega en un entorno de codificación. Este aprendizaje incidental se potencia cuando los espacios de trabajo son abiertos, colaborativos y permiten la exposición del proceso, no solo del resultado final.

Un ejemplo práctico de este tipo de aprendizaje se da en los laboratorios de co-creación o en espacios de coworking educativo donde los estudiantes trabajan en proyectos de manera simultánea. Por ejemplo, en una clase de diseño gráfico que se lleva a cabo en un aula abierta con pantallas compartidas, un estudiante puede observar técnicas o atajos utilizados por sus compañeros, adoptarlos sin haber sido instruido directamente, e integrarlos a su práctica.

En el entorno digital, herramientas como Twitch, YouTube Live o Discord han generado comunidades de aprendizaje por observación. También, funciones como el uso compartido de pantalla en Zoom o Google Meet fomentan este tipo de aprendizaje cuando se permite la exposición espontánea de procesos.

Este concepto se alinea con el aprendizaje ubicuo porque puede ocurrir en cualquier lugar, en cualquier momento, y sin una planificación formal, reforzando la idea de que aprendemos no solo con contenido, sino también con la exposición al hacer de otros.