e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Portafolios Electrónicos: Herramienta para la Evaluación Continua y el Aprendizaje Ubicuo

Según Burbules (2012), el aprendizaje ubicuo redefine un vínculo entre el espacio, tiempo y saber debido a que rompe fronteras de la educación formal y conectividad global permitiendo desarrollar el aprendizaje no solo en las aulas sino también aplicar entornos virtuales,

El marco de aprendizaje ubico debe ser considerado fundamental al desarrollar portafolios electrónicos (e-portafolios), una estrategia pedagógica que a pesar de no ser nueva su transformación y revitalización se ha desarrollado gracias al avance tecnológico digital, los dispositivos móviles y la conectividad global.

Se puede definir el portafolio electrónico como un archivo digital estructurado dinámico y personalizable, permite al estudiante recabar, organizar, reflexionar y socializar evidencias del aprendizaje alcanzado durante un periodo de tiempo, lo que le diferencia de un portafolio tradicional, el e-portafolio tiene múltiples formatos, como imágenes, textos, videos, audios, juegos interactivos lo que fomenta procesos metacognitivos, evaluaciones y una retroalimentación permanente.
cuando se relaciona el aprendizaje ubico con los portafolios electrónicos se de tomar en cuenta que se encuentran disponibles todo el tiempo ,son accesibles desde el lugar donde se encuentren y la conectividad a internet, lo que rompe barreras físicas y temporales permitiendo a los estudiantes trabajar con evidencias de manera asincrónica en sus tiempos y contextos dando la facilidad también al docente de monitorear los avances y proporcionar retroalimentación oportuna en los aprendizajes distribuidos.

Como un ejemplo tenemos el uso de la plataforma Mahara de e-portafolio la que tiene un código abierto, lo que permite tanto al docente como a los estudiantes diseñar páginas de presentación, reflexionar de forma crítica y compartir con los compañeros, dar comentarios, además existen aplicaciones como Google sities o blogs académicos entre otros que sirven de forma eficiente con estructuras y criterios claros de seguimiento y evaluación formativa.

Esta evaluación evidencia los procesos, aprendizajes intermedios y progresos, lo que fortalecerá la autonomía, responsabilidad y reflexión crítica proyectando al estudiante a su profesionalización en competencias y logros.

Aprendizaje ubicuo da la posibilidad de aprender en cualquier momento o lugar gracias a las tecnologías digitales, la tecnología y la disponibilidad de los diferentes recursos en línea.

Referencia:
Barrett, H. C. (2007). Researching Electronic Portfolios and Learner Engagement: The REFLECT Initiative. Journal of Adolescent & Adult Literacy, 50(6), 436–449. Disponible en: https://www.helenbarrett.com/

 

Burbules, N. C. (2012). Ubiquitous Learning. In B. Cope & M. Kalantzis (Eds.), Ubiquitous Learning (pp. 1-14). University of Illinois Press.

  • Oscar Ricardo Buitrón Santos