e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Aprender desde el bolsillo: mi experiencia con el aprendizaje móvil
Quería compartir una reflexión sobre algo que me pasa seguido y que creo que se relaciona mucho con el aprendizaje ubicuo: el aprendizaje móvil. Aunque el término suena técnico, en realidad es algo que hacemos casi sin darnos cuenta: aprender desde el celular o la tablet, en cualquier momento y lugar.
Por ejemplo, mientras iba al trabajo, me puse a ver un video en TikTok, y me quedé pensando en lo mucho que podemos aprender en esos “momentos muertos” del día. También tengo instaladas apps como Duolingo y Coursera, y muchas veces aprovecho 15 minutos libres para avanzar un poco en un curso o practicar vocabulario en inglés.
Lo que me gusta del aprendizaje móvil es que rompe con la idea de que “aprender” solo pasa en una sala de clase o frente a una computadora; ya no necesito estar sentado con libros abiertos. Aprender se volvió algo que puedo hacer mientras cocino, camino o incluso espero en una fila.
Sé que no todo el contenido en redes sociales es educativo, pero si sabemos elegir bien, hay mucho valor. Incluso los memes explicativos pueden enseñarnos cosas nuevas.
Les dejo un enlace con más info sobre este tema por si les interesa:
https://www.unesco.org/en/mobile-learning
También este artículo corto: 📱 How Mobile Learning Is Changing Education – EdTech Magazine
https://edtechmagazine.com/k12/article/2020/02/how-mobile-learning-changing-education
Me parece importante lo que mencionas acerca de °los tiempos muertos° y la importancia de usarlos para actividades que nutran nuestro conocimiento. Es importante tambien como educadores conocer ciertas herramientas como °apps° que puedan ayudar a nuestras clases y metodologias de enseñanza.
La inmensa posibilidad de encontrar formas de aprender gracias a lo digital es innegable. Tiempo, recursos digitales ... todo colabora; sin embargo, miro un desafío cómo fortalecer la voluntad de los adolescentes, enganchados en la diversión por la diversión?