e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje móvil: llevar el conocimiento en el bolsillo

El aprendizaje móvil (o mobile learning) es una de las formas más claras del aprendizaje ubicuo. Básicamente, es la posibilidad de acceder a contenidos educativos desde cualquier lugar y en cualquier momento usando dispositivos móviles como celulares, tabletas o incluso relojes inteligentes. Para mí, ha sido una herramienta fundamental tanto como estudiante como docente.

Como profesora de inglés, uso constantemente aplicaciones móviles como Quizlet para ayudar a mis estudiantes a repasar vocabulario desde sus teléfonos. También usamos Duolingo como una actividad complementaria. La gran ventaja es que no dependen del aula ni de horarios específicos: pueden practicar camino a casa, en el recreo o incluso en casa mientras están en el sofá. Esto no solo hace el aprendizaje más flexible, sino que también lo hace más constante.

Personalmente, he tomado cursos completos desde mi celular usando Coursera o edX. Me resulta muy cómodo ver lecciones en video mientras estoy en la fila del banco o repasar lecturas en el transporte público. Es una forma de aprovechar el tiempo “muerto” y convertirlo en aprendizaje significativo.

Un ejemplo interesante que quiero compartir es esta herramienta gratuita: Kahoot! App para docentes y estudiantes. Permite crear y responder quizzes desde el celular, lo que convierte una clase tradicional en una experiencia interactiva, incluso fuera del aula.

El aprendizaje móvil democratiza el acceso a la educación, rompe barreras de tiempo y espacio, y motiva a los estudiantes con formatos más cercanos a su día a día. En definitiva, es una parte esencial de cualquier ecología de aprendizaje moderno.

  • Merci Guillermina López Heredia
  • Luis Paspuezan