e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje ubicuo

El aprendizaje ubicuo guarda una relación muy estrecha con el “nuevo aprendizaje”. Las tecnologías de la información y las comunicaciones han revolucionado el mundo moderno y por ende, la educación y el aprendizaje actual y futuro. Si la educación para Walter W McMahon, “asume el papel central esencial para la creación de ideas, la innovación y el éxito y el crecimiento sostenido de las economías…” y Nelson Mandela agregaba que la educación “puede contribuir a la construcción de la nación…” , no hay dudas que es este contexto, educación y aprendizaje van de la mano, la educación debe propender a la creación de capacidades en los seres humanos para el aprendizaje y es en el aprendizaje cuando los nuevos medios tecnológicos y la inteligencia artificial, como plantean Kalantzis y Cope “nos permiten difuminar las fronteras que delimitaban las aulas e instituciones educativas tradicionales”

Para estos autores el aprendizaje ubicuo es el “aprendizaje en cualquier lugar y en cualquier momento, ya que el trabajo de los estudiantes y su plan de proyecto están en la web y sus compañeros están en línea”

A partir de lo aprendido en este curso podemos plantear el concepto de aprendizaje ubicuo como:

CONCEPTO:

“El aprendizaje ubicuo es un proceso que se materializa en un ecosistema físico y virtual, donde están entrelazados actores humanos (estudiantes, docentes, comunidades educativas, tutores, expertos…) y actores no humanos (dispositivos tecnológicos, plataformas digitales, herramientas de inteligencia artificial, internet de las cosas…), a partir del cual se provee a las personas de un entorno de aprendizaje en red adaptado a sus intereses y necesidades (tiempo, espacio físico, canal tecnológico…), que les permite interactuar, compartir conocimientos y construir “aprendizajes sociales colaborativos”, de manera permanente y a lo largo de toda la vida”

EJEMPLO PRÁCTICO

Un ejemplo práctico de aprendizaje ubicuo es este curso de la Universidad de Illinois, en el cual los actores humanos (estudiante-docente e instructores) interactuamos, a través de las plataformas digitales Coursera y Google scholar y, utilizando diversos dispositivos estacionarios (pc, tv…) y móviles (Tablet, celulares, laptop…) podemos acceder a información y nuevos conocimientos, compartidos en una gran variedad de opciones (libros, videos, artículos, foros de debate, evaluaciones en línea…)

CONCEPTO DE APRENDIZAJE UBICUO QUE NECESITE DEFINICIÓN

En este caso me gustaría sugerir la definición de “sistema de aprendizaje ubicuo”

  • Miguel Ángel Ayala Hernández