e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Retroalimentación recursiva y revisión por pares: un enfoque colaborativo para el aprendizaje

La retroalimentación recursiva es un proceso dinámico donde el estudiante recibe múltiples ciclos de comentarios durante la elaboración de un trabajo, no solo una evaluación final. Este modelo promueve la mejora continua a través de la interacción entre compañeros, autoevaluación, docentes y sistemas automatizados.

Un ejemplo clave es la revisión por pares en entornos digitales como Peergrade o plataformas MOOC, donde los estudiantes intercambian sus borradores, evalúan con base en rúbricas claras y ofrecen sugerencias constructivas. Después, los autores revisan su trabajo a la luz de estos comentarios y realizan una autoevaluación reflexiva. Así, se generan múltiples perspectivas que enriquecen el aprendizaje y distribuyen la carga evaluativa.

Este enfoque fomenta habilidades críticas y metacognitivas, además de crear un ambiente colaborativo donde el aprendizaje se construye colectivamente. La retroalimentación recursiva apoya un aprendizaje formativo, justo a tiempo y centrado en el desarrollo progresivo del estudiante, transformando la evaluación en una herramienta activa de mejora.

  • Katherine Cabrera Flores