e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje entre iguales: un ejemplo de inteligencia colaborativa

El aprendizaje entre iguales es un claro ejemplo de inteligencia colaborativa, donde los estudiantes aprenden trabajando y retroalimentándose mutuamente. Este enfoque aprovecha las diferentes perspectivas y conocimientos de cada participante para enriquecer el proceso de aprendizaje colectivo.

En la práctica, se usa mucho en entornos digitales como foros, wikis o plataformas MOOC, donde los estudiantes comparten sus trabajos y reciben comentarios de sus compañeros. Esto no solo mejora la calidad del aprendizaje, sino que también desarrolla habilidades sociales como la comunicación y la colaboración.

Este modelo rompe con la educación tradicional centrada en la memorización individual y promueve un aprendizaje más activo y social. Además, genera motivación intrínseca, porque los estudiantes sienten que su trabajo tiene valor para otros.

Para más información, recomiendo leer sobre comunidades de práctica, un concepto relacionado, y visitar el sitio Edutopia: https://www.edutopia.org/topic/collaborative-learning.

En resumen, el aprendizaje entre iguales es una forma efectiva de fomenta

  • Katherine Cabrera Flores