e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Gamificación como motor de aprendizaje activo
La gamificación es el uso de elementos, mecánicas y dinámicas de juego en contextos no lúdicos, como la educación, para motivar, involucrar, potenciar e incentivar el aprendizaje. Es mucho mas que solo “jugar”, sino tambien integrar principios del diseño de juegos para generar desafíos, recompensas, progreso visible y retroalimentación continua. En entornos digitales, se convierte en una herramienta estratégica para activar el compromiso del estudiante y mejorar la retención del conocimiento.
Para esto debemos manejar los siguientes compontentes claves:
Objetivos claros: misiones y metas de aprendizaje definidas.
Sistema de recompensas: puntos, medallas, niveles o premios simbólicos por logros.
Progreso visible: barras de avance, rankings o desbloqueo de contenido.
Feedback inmediato: corrección automática y retroalimentación estimulante.
Colaboración y competencia: retos grupales o torneos amistosos que fomentan el trabajo en equipo.
Como ejemplo se puede citar el desarrollar cuestionarios en herramientas como Kahoot para que dentro de un entorno competitivo de preguntas y respuestas, opción mútiple y grupos de trabajo, desarrollar el aprendizaje mas divertido y con mejor retención de los conocimientos.
Referencias:
The Gamification of learning and instruction
Karl M. Kapp
Aprendizaje en Kahoot:
https://www.youtube.com/watch?v=0p97nyYgOf4