e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Paneles de control y mashups: retroalimentación recursiva para un aprendizaje significativo
En el contexto de las ecologías de e-learning, los paneles de control y mashups representan herramientas fundamentales para generar retroalimentación recursiva que oriente el aprendizaje de forma personalizada y continua.
Un panel de control (dashboard) es una visualización dinámica de datos clave sobre el progreso del estudiante, su nivel de participación, rendimiento y patrones de aprendizaje.
Por su parte, los mashups integran contenidos y funcionalidades de diferentes fuentes (videos, foros, tests, analíticas) en una sola interfaz interactiva, facilitando una comprensión holística de la experiencia educativa (Johnson et al., 2016).
Estos instrumentos permiten una evaluación continua y formativa, no solo por parte del docente, sino también del propio estudiante, quien puede autorregular su aprendizaje en función de los datos recibidos. Esta capacidad de análisis y acción frente a los resultados es el corazón de la retroalimentación recursiva: observar, ajustar, volver a actuar.
Ejemplo:
En plataformas como Coursera o Edmodo , los paneles muestran visualmente los módulos completados, el tiempo de dedicación y las calificaciones obtenidas. Por ejemplo, un estudiante que detecta bajo rendimiento en un tema puede retomar lecciones, participar en foros, o realizar pruebas diagnósticas nuevamente, integrando así un ciclo de mejora continua.
Ventajas
Promueva incluso la reflexión autónoma sobre el desempeño.
Permitirán a los docentes intervenir oportunamente en función del progreso real.
Fomentan la motivación , al mostrar avances tangibles.
Referencias
Johnson, L., Adams Becker, S., Estrada, V. y Freeman, A. (2016). Informe Horizon del NMC: Edición de Educación Superior 2016. El Consorcio de Nuevos Medios. Disponible en: https://library.educause.edu/resources/2016/2/2016-horizon-report
Vídeo: ¿Qué es un panel de análisis de aprendizaje? 🔗 https://www.youtube.com/watch?v=dnWJLj3w3U4

