e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
La Pedagogía Auténtica
Esta postulado se enfoca en aprendizajes significativos que conectan con su realidad y cultura. Propicia el desarrollo integral al involucrarlos activamente en experiencias contextualizadas, fomentando la curiosidad y la construcción de identidad desde temprana edad.
El aprendizaje entre iguales, también conocido como peer learning, es una estrategia pedagógica basada en la idea de que los estudiantes pueden aprender de manera efectiva enseñando, explicando o colaborando con sus compañeros. Este enfoque se fundamenta en la inteligencia colaborativa, entendida como la capacidad de un grupo para resolver problemas, construir conocimiento y avanzar colectivamente a través de la interacción y el intercambio de saberes.
Según Topping (2005), el aprendizaje entre iguales promueve una comprensión más profunda, ya que obliga a los estudiantes a reorganizar y verbalizar lo que saben para poder explicarlo. Además, fomenta habilidades sociales, empatía, escucha activa y trabajo en equipo. Este modelo rompe con la idea del docente como única fuente de conocimiento y posiciona a los estudiantes como agentes activos en su propio aprendizaje y en el de los demás.
En una clase de inglés, el docente puede organizar grupos de pares lingüísticos, donde un estudiante con mayor dominio del idioma apoya a otro en la comprensión de una lectura. Mientras explican vocabulario o estructuras gramaticales, ambos se benefician: el que enseña consolida su conocimiento, y el que aprende recibe apoyo en un lenguaje más cercano y menos intimidante.