e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
APRENDIZAJE DIFERENCIADO
El aprendizaje diferenciado es una forma de abordar las diversas necesidades de aprendizaje de los estudiantes prestando mucha atención a la preparación, los perfiles de aprendizaje, los intereses y las aptitudes ( Adnan, E. et al, 2024) y “…donde los análisis de datos permiten que los docentes gestionen fácil y cómodamente estos procesos. Esto garantiza que todos los estudiantes puedan realizar progresos medidos en relación con objetivos comunes. ( Kalantzis y Cope, 2025)
Cuando se analizan las estrategias docentes para el aprendizaje diferenciado es conveniente recordarlos componentes que aportará Carol Ann Tomlinson, el cual analiza sus usos en el aula para que los estudiantes tengan la oportunidad de trabajar a un ritmo cómodo:
un grado de dificultad adecuado a cada uno
un estilo que se adapta a su perfil personal
aplicaciones motivadoras para cada cual
Los cuatro elementos claves en los que se basa para desarrollar el aprendizaje diferenciado son:
A. Diferenciación de contenido. Cada contenido de una lección puede ser adaptado según a quién se dirige. Por ejemplo, puede incluir diferentes estrategias para que los alumnos accedan al contenido para despertar el interés según sus perfiles.
B. Diferenciación de proceso. Los métodos de enseñanza empleados por el profesor pueden ser diferentes, flexibles o múltiples.
C. Diferenciación de producto. Hace referencia a los diferentes caminos que los estudiantes pueden tomar para demostrar que entendieron y aprendieron lo impartido por el maestro. No todos elegirán las mismas herramientas, ni trabajarán al mismo ritmo.
D. Diferenciación de ambiente. Se puede mejorar el entorno y brindar alternativas para crear un ambiente flexible y así satisfacer las necesidades individuales de los estudiantes (Tomlinson, Carol A; 2008)
En Ecuador, por ejemplo, se establecen diferentes estrategias de aprendizaje para los estudiantes según su necesidad individual. (MINEDUC, 2013, 2019)
En primer lugar, se norman las acciones de intervención dentro del aula:
Un ambiente adecuado en el aula.
Adecuaciones dentro del aula
Canales de comunicación
En segundo lugar, para cada necesidad de los estudiantes se diseña una estrategia de enseñanza-aprendizaje. Esas necesidades se clasifican en: Trastornos del aprendizaje, Trastornos del comportamiento, Dotación superior o superdotación, Grupos vulnerables, Trastornos generalizados del desarrollo, Discapacidad intelectual, Discapacidad física-motriz, Discapacidad auditiva, Discapacidad visual y Multidiscapacidades.
A continuación, se colocan las estrategias para trastornos del aprendizaje.
ESTRATEGIAS ANTE TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
·Utilizar material auditivo.
·Volver concreto el aprendizaje.
·Usar manipulativos.
·Utilizar objetos tangibles.
·Incorporar objetos familiares para los estudiantes (cotidianos).
·Hacer una evaluación diferenciada (oral si es necesario).
·Utilizar material visual (para enseñanza y evaluación).
·Motivar al estudiante a cumplir tareas pequeñas.
Ausbert Generoso en su blog Gestión del aula, agrupa 25 modernas estrategias de enseñanza diferenciadas que impulsan cualquier aula al éxito. (Generoso, 2023)
https://drive.google.com/file/d/1H1vbT1vrZ-IogYCpR816p4vdohZkSfnP/view?usp=sharing
A continuación, se describen dos de esas estrategias y se nombrarán ocho más. Para un estudio más exhaustivo se adjunta el enlace en las referencias.
ESTRATEGIAS DE AGRUPAMIENTO FLEXIBLE PARA POTENCIAR LA CAPACIDAD INTELECTUAL DE LOS ALUMNOS
Qué es : Las estrategias de agrupamiento flexible consisten en distribuir a los alumnos en diferentes grupos en función de sus necesidades específicas, intereses o puntos fuertes de colaboración. Es como reunir un equipo de seguimiento para cada proyecto o tarea de aprendizaje.
Cómo hacerlo : Evalúe el perfil de sus alumnos, teniendo en cuenta sus puntos fuertes y débiles y sus estilos de aprendizaje. A continuación, forman grupos estratégicos para realizar diversas actividades. Imagina, en un proyecto de ciencias, combinar a un científico en ciencias, un pensador creativo y un líder natural. Este enfoque fomenta diversas colaboraciones, permitiendo a cada estudiante mostrar sus capacidades distintivas.
ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓN POTENCIADA POR LA TECNOLOGÍA PARA LAS AULAS MODERNAS
Qué es : La diferenciación mejorada por la tecnología aprovecha las herramientas y los recursos digitales para personalizar las experiencias de aprendizaje. Es como tener un tutor virtual que se adapta al ritmo y las preferencias de cada alumno.
Cómo hacerlo : Explora aplicaciones educativas, plataformas en línea y software adaptativo que permiten a los estudiantes explorar temas de forma independiente. Por ejemplo, en una clase de idiomas, los alumnos pueden utilizar las aplicaciones de aprendizaje de idiomas a su propio ritmo, con el software ajustando los niveles de dificultad en función de su rendimiento. Este enfoque permite a los estudiantes tomar las riendas de su proceso de aprendizaje al tiempo que reciben un apoyo personalizado.
OTRAS 8 ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DIFERENCIADO
·Aprendizaje basado en proyectos.
·Buffet de los alumnos: Tableros de elección y menús
·Haga que los alumnos se muevan con diversas estaciones y centros de aprendizaje
·Dar la vuelta a la clase con técnicas de Flipped Classroom
·Andamiaje para alumnos con dificultades
·Opciones de enriquecimiento para los estudiantes más avanzados
·Evaluación y adaptación de los estilos de aprendizaje.
·Datos, datos, datos: Recopilación de datos mediante el bucle de evaluación formativa
REFERENCIAS
Adnan, Erra F. et al. Beneficios y desafíos del aprendizaje diferenciado en las aulas de Malasia: Revisión bibliográfica . Facultad de Educación, Universidad Kebangsaan de Malasia, Revista Internacional de Investigación Académica en Ciencias Empresariales y Sociales. Vol. 14, agpsto 2024.https://www.researchgate.net/journal/Revista-Internacional-de-Investigación-Académica-en-Negocios-y-Ciencias-Sociales-2222-6990?_tp=eyJjb250ZXh0Ijp7ImZpcnN0UGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIiwicGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIn19
Generoso. Ausbert. 25 modernas estrategias de enseñanza diferenciadas que impulsan cualquier aula al éxito. 17 de noviembre de 2023 (revisado el 07/07/2025) https://www.classpoint.io/blog/es/25-modernas-estrategias-de-ensenanza-diferenciada-que-impulsan-cualquier-aula-hacia-el-exito
Guía De Trabajo. Estrategias Pedagógicas Para Atender Necesidades Educativas Específicas. Ministerio de Educación de Ecuador, 2013.
Kalantzis, Mary y Cope, Bill. Dimensiones comparativas del aprendizaje. Módulo 4: Metacognición + aprendizaje diferenciado. Curso Ecologías de aprendizaje electrónico: Enfoques innovadores de enseñanza y aprendizaje para la era digital.Universidad de Illinois, 2025https://www.coursera.org/learn/elearning/supplement/X3N5Q/dimensiones-comparativas-del-aprendizaje
Raveaud , Maroussia. Liebres, tortugas y la construcción social del alumno: aprendizaje diferenciado en escuelas primarias francesas e inglesas Revista Británica de Investigación Educativa vol. 31 núm. 4 . agosto de 2005
Tomlinson, Carol Ann. El aula diversificada (Ed. Bolsillo): Dar respuestas a las necesidades de todos los estudiantes (Bolsillo Octaedro) (Edición en español)Editorial Octaedro, 2008
Tomlinson, Carol Ann. Cómo diferenciar la instrucción en aulas académicamente diversas, tercera edición, 2017