e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje por video: herramienta multimodal para activar el conocimiento

El aprendizaje por video es una estrategia dentro del e-learning que utiliza recursos audiovisuales para transmitir contenido educativo. Su naturaleza multimodal (visual, auditiva y narrativa) permite activar múltiples canales cognitivos, lo que facilita la comprensión, la retención y la participación activa de los estudiantes. Incluso la práctica de detener retroceder y repetir alguna sección en particular es una ayuda clave al momento de generar conocimiento.
Más allá de mirar pasivamente, el video educativo bien diseñado puede incluir interacción, narrativa didáctica, anotaciones, y pausas reflexivas que promueven el análisis y la transferencia del conocimiento.

Aprendizaje por video

Los elementos clave son:

Visuales dinámicos: gráficos, animaciones y demostraciones prácticas.
Narración clara: voz en off o diálogos que contextualizan conceptos.
Interactividad: preguntas integradas, selección de caminos, anotaciones en pantalla.
Microaprendizaje: videos breves que abordan un solo concepto por sesión.
Segmentación: estructura narrativa en bloques temáticos para facilitar el seguimiento.

En un ejemplo práctico podriamos citar al momento de aprender programación básica donde es necesario entender los conceptos de estructuras de control, los videos podrían incluir ejemplos visuales realizando analogías con ejemplos de la vida real como semáforos.

Luego se formulan preguntas dentro del mismo video como por ejemplo: (“¿Qué valor devuelve este if con x = 5?”), entonces los estudiantes responden en la interfaz y reciben retroalimentación inmediata.

Otra opción sería que se les pide escribir un fragmento de código relacionado dentro del mismo entorno del video del mismo modo al final, un mini-reto donde aplican bucles para simular un sistema de puntuación en un juego.

Este tipo de video no solo transmite conocimiento; lo activa, lo contextualiza y lo conecta con la práctica inmediata.

Referencias:

https://observatorio.tec.mx/el-impacto-del-video-en-la-educacion/

https://www.evirtualplus.com/video-educativo-como-recurso-aprendizaje/

Una propuesta efectiva de aprendizaje basado en videos: solución para asignaturas universitarias complejas: https://www.redalyc.org/journal/3314/331475280009/html/