e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Multiliteratura en ambientes híbridos: una pedagogía para el siglo XXI
La multiliteratura, también conocida como alfabetización multimodal, es un enfoque pedagógico que promueve la interpretación y producción de significados a través de diversos modos semióticos: texto, imagen, sonido, video y plataformas digitales. Este enfoque responde a los desafíos de la era digital, caracterizada por entornos híbridos, diversidad cultural y la necesidad de competencias críticas.
Además, se nos plantea que integrar alfabetizaciones multimodales en ambientes híbridos transforma la enseñanza universitaria al mejorar la comprensión, participación e inclusión. Se promueve el desarrollo de habilidades comunicativas y tecnológicas necesarias para el siglo XXI (González, 2025). También, aunque persisten prácticas centradas en la literacidad verbal, el uso de géneros multimodales y pedagogías dialógicas favorece la creatividad, la inclusión y el respeto a la diversidad en el aula (Báez y Meneses, 2025).
Incluso, se ha demostrado que un modelo de aprendizaje basado en proyectos (PBL) con enfoque de multiliteracidad mejora significativamente el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la alfabetización ambiental. Este modelo instruccional involucra la aplicación práctica de conocimientos a problemas reales, impulsando la conciencia y la acción responsable (Agustira et al., 2025).
Un ejemplo práctico de esto, se evidencia en un proyecto escolar o universitario basado en multiliteratura puede involucrar la creación de videos documentales o infografías digitales interactivas sobre problemáticas sociales o ambientales, donde el estudiante investiga, organiza la información, selecciona recursos visuales, incorpora testimonios en audio, y presenta su producción en plataformas como Genially o Adobe Express.
Referencias bibliográficas
Agustira, D., Al-Muhdhar, M. H. I., Lestari, S. R., & Pratiwi, R. T. (2025). Development of a project based learning model with multiliteracy pedagogic content to improve critical thinking skills, problem solving skills, decision making skills, and environmental literacy. Edelweiss Applied Science and Technology, 9(3), 2402–2412. https://doi.org/10.55214/25768484.v9i3.5812
Báez, G., & Meneses; Alejandra. (2025). Multiliteracy in Language Subjects. A systematic literature review from 1996 to 2020. Centro de Estudios de Promoción de La Lectura y Literatura Infantil, Universidad de Castilla-La Manc. https://doi.org/10.15304/ocnos_22.2.346
González, M. (2025). Alfabetismos multimodales en la didáctica universitaria: hibridación de entornos y experiencias de aprendizaje en la era digital. GTE-Educational Technology Group, University of the Balearic Islands. https://doi.org/https://doi.org/10.21556/edutec.2025.91.3681