e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Representaciones multimodales del conocimiento: expandir la forma de significar en el aula digital
Dentro del paradigma de la ecología del e-learning, las representaciones multimodales del conocimiento juegan un papel clave para diversificar las maneras en que los estudiantes construyen y comunican significados.
La multimodalidad, según Kress (2010), parte de reconocer que no aprendemos ni expresamos significado usando un solo modo (texto escrito, por ejemplo), sino mediante múltiples modos: imagen, audio, video, gestos, diseño espacial y elementos interactivos. Una representación multimodal del conocimiento es una forma de articular varios recursos semióticos para expresar y compartir ideas complejas de forma más rica y accesible para diferentes estilos de aprendizaje.
En lugar de transmitir un concepto solo mediante texto lineal, un enfoque multimodal invita a diseñar materiales o actividades que combinen texto, imágenes, esquemas visuales, infografías, narración audiovisual, animaciones, diagramas interactivos, etc. Esta diversidad refuerza la comprensión porque activa distintos canales de percepción y procesamiento.
Ejemplo en la práctica:
Un ejemplo claro es el uso de infografías narradas. Imagina que en un curso online de Historia los estudiantes investigan un hecho histórico y, en lugar de entregar un ensayo tradicional, crean una infografía digital animada en Canva o Genially. En ella combinan texto breve, imágenes, líneas de tiempo, íconos y voz en off explicativa. Este producto final es una representación multimodal de lo que aprendieron, pues sintetiza información textual, visual y auditiva en un único artefacto comunicativo.
Al crearla, los estudiantes desarrollan competencias para sintetizar, seleccionar la mejor forma de comunicar cada parte y diseñar para una audiencia real. Además, este enfoque favorece la inclusión, pues estudiantes con distintos estilos de aprendizaje encuentran múltiples entradas al significado.
Referencia recomendada:
Kress, G. (2010). Multimodality: A Social Semiotic Approach to Contemporary Communication. Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203970034
¡Excelente aporte! La multimodalidad es esencial en el e-learning, ya que democratiza el acceso al conocimiento al reconocer la diversidad cognitiva y cultural de los estudiantes. El ejemplo de la infografía narrada en Genially ilustra perfectamente cómo integrar modos semióticos para expandir el significado, no solo repetirlo.