e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje diferenciado. Ejemplos prácticos

El aprendizaje diferenciado consiste en adaptar contenidos, procesos y ambientes de aprendizaje para responder a la diversidad de intereses, conocimientos previos y estilos de cada estudiante. En lugar de “un mismo tazón para todos”, se trata de ofrecer rutas múltiples que permitan a cada alumno avanzar desde su punto de partida hasta el mismo objetivo curricular.

Ejemplos de actividades en distintos tipos de enfoques

Diversidad del alumno: 

  • Diagnóstico inicial: Entrevista corta: “¿en qué situaciones usas sumar y restar negativos en la vida real?”
  • Perfiles: - Exploradores visuales: aprenden mejor con rectas numéricas y diagramas. - Jugadores lógicos: prefieren retos en forma de puzles o juegos de rol. - Aprendices colaborativos: se motivan resolviendo problemas en equipo.
  • Agrupamientos flexibles: Grupos por nivel (refuerzo, nivel medio, profundización). 

Aprendizaje localizado: Consiste en conectar los problemas matemáticos con el entorno inmediato del alumno para que el contenido les resulte relevante y significativo.

  • Los alumnos recorren el patio del colegio midiendo distancias ficticias “en negativo” (por ejemplo, partir de un “punto cero” dentro del aula y moverse -3 pasos hacia atrás) y luego suman y restan esas distancias para “volver al origen”.

Software para enseñanza diferenciada:

  • Khan Academy – Suma y resta de enteros: Permite práctica ilimitada y feedback instantáneo.
  • Mathletics: Retos y competiciones en línea con “niveles” que se desbloquean al demostrar dominio.

Práctica diferenciada 

  1. Grupo A (refuerzo): ejercicios guiados en Khan Academy con pistas paso a paso.
  2. Grupo B (nivel medio): problemas “aventura de temperatura” (ejemplo: de 3 °C bajar 5 °C…”).
  3. Grupo C (profundización): juego de rol “comercio de antigüedades” donde intercambian “monedas” negativas y positivas.
  • Patricia Betun
  • Jenny Sánchez
  • Yadira Salguero