e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Juegos de aprendizaje: una poderosa vía multimodal para construir conocimiento

En el contexto de la educación digital, los juegos de aprendizaje (game-based learning) representan una de las formas más dinámicas y motivadoras de significado multimodal. Este enfoque combina texto, imagen, sonido, interacción y narrativa en una experiencia inmersiva que no solo entretiene, sino que también facilita la adquisición profunda de conocimientos y habilidades.

Según Gee (2003), los videojuegos bien diseñados son entornos de aprendizaje complejos en los que los jugadores resuelven problemas, construyen identidades, toman decisiones estratégicas y aprenden de sus errores en tiempo real. Lo interesante desde la perspectiva multimodal es que estos entornos integran simultáneamente múltiples canales de representación: visual, auditivo, espacial, kinestésico y lingüístico.

Ejemplo en la práctica:

En una clase de inglés como lengua extranjera con adolescentes, implementé el uso del juego educativo "Immigrant's Journey", una simulación interactiva en línea donde los estudiantes toman decisiones como si fueran personas migrantes en diferentes contextos. Debían leer documentos, escuchar testimonios en audio, resolver dilemas éticos y escribir un diario de viaje en inglés como evidencia de reflexión.

La experiencia fue enriquecedora porque no solo trabajamos habilidades lingüísticas, sino también competencias ciudadanas, empatía e interpretación crítica de textos multimodales. El juego fue el disparador de una tarea integradora final en la que crearon sus propios juegos interactivos con herramientas como Genially o Twine.

Referencias y recursos:

Gee, J. P. (2003). What Video Games Have to Teach Us About Learning and Literacy. Palgrave Macmillan.

https://www.climate-interactive.org/tools/ – Juegos interactivos sobre sostenibilidad.

https://www.educaplay.com/ – Plataforma para crear juegos educativos.

  • Carola Ortiz
  • Andrea Cabezas