e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
aprendizaje ubicuo
Desde mi experiencia como docente, el concepto de aprendizaje ubicuo me resulta especialmente valioso porque rompe con los límites tradicionales del aula. He podido comprobar que cuando los estudiantes tienen la posibilidad de aprender desde su entorno cotidiano, se sienten más motivados y comprometidos. Este tipo de aprendizaje fomenta la autonomía y la responsabilidad, elementos clave en la formación integral. Me interesa seguir explorando cómo aplicar esta perspectiva en mi práctica diaria, sobre todo en contextos donde el acceso a la educación formal es limitado, pero el acceso a la tecnología móvil es cada vez más común.
Gracias por compartir tu experiencia. Coincido contigo en que el aprendizaje ubicuo rompe barreras y empodera a los estudiantes, especialmente en contextos con acceso limitado a la educación formal. Herramientas como el aula invertida permiten que los alumnos accedan a contenidos desde sus dispositivos móviles y aprovechen el tiempo en clase para profundizar, debatir y resolver problemas.
En mi práctica, he visto cómo este enfoque fomenta la autonomía y el compromiso, al permitir que cada estudiante aprenda a su ritmo y en su contexto.
Comparto este recurso sobre flipped learning que me ha sido útil:
https://flippedlearning.org/definition-of-flipped-learning
Gracias por compartir tu experiencia. Coincido contigo en que el aprendizaje ubicuo rompe barreras y empodera a los estudiantes, especialmente en contextos con acceso limitado a la educación formal. Herramientas como el aula invertida permiten que los alumnos accedan a contenidos desde sus dispositivos móviles y aprovechen el tiempo en clase para profundizar, debatir y resolver problemas.
En mi práctica, he visto cómo este enfoque fomenta la autonomía y el compromiso, al permitir que cada estudiante aprenda a su ritmo y en su contexto.
Comparto este recurso sobre flipped learning que me ha sido útil:
https://flippedlearning.org/definition-of-flipped-learning