e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Evaluación continua: retroalimentación recursiva en el proceso de aprendizaje

Un concepto esencial dentro de las ecologías de aprendizaje es la evaluación continua, que se basa en el principio de la retroalimentación recursiva. Este concepto se refiere a un proceso constante de evaluación y retroalimentación que ocurre a lo largo de todo el ciclo de aprendizaje, no solo al final de un curso o unidad. En lugar de ser un evento puntual, la evaluación continua es un flujo de información que retroalimenta y ajusta el aprendizaje en tiempo real, permitiendo al estudiante mejorar y ajustar su proceso de aprendizaje de manera continua.

La retroalimentación recursiva se caracteriza por su ciclo dinámico, donde el estudiante recibe retroalimentación en cada fase de su trabajo, que a su vez influye en las decisiones que toma en la siguiente etapa. Este ciclo se repite, permitiendo una mejora constante en la comprensión y habilidades del estudiante.

Un ejemplo concreto de evaluación continua en la práctica se puede ver en el uso de plataformas de aprendizaje como Moodle o Canvas, donde los estudiantes reciben comentarios inmediatos sobre tareas, cuestionarios y foros de discusión. Estos comentarios permiten a los estudiantes corregir errores y mejorar su desempeño en tiempo real, lo que influye directamente en el aprendizaje y les permite ajustar sus estrategias de estudio para mejorar continuamente. En lugar de esperar hasta el final del curso para saber su rendimiento, los estudiantes están continuamente informados sobre sus avances y áreas de mejora.

La implementación de este tipo de evaluación favorece un ambiente en el que el aprendizaje es más dinámico y reflexivo, apoyado por la constante retroalimentación que promueve la metacognición, es decir, la capacidad del estudiante de reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje.

  • Eve Sánchez