e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Aprendizaje por encima del hombro: el valor de observar a otros en acción
Aprendizaje por encima del hombro: el valor de observar a otros en acción
El “aprendizaje por encima del hombro” es un concepto de aprendizaje ubicuo que se basa en la observación informal de otras personas mientras usan tecnología o realizan una actividad, especialmente en entornos digitales. El término surge de la idea de mirar “por encima del hombro” a alguien que está aprendiendo, creando, resolviendo un problema o navegando por una aplicación, sin que esto implique necesariamente una instrucción formal.
Este tipo de aprendizaje ocurre con frecuencia en contextos cotidianos: en casa, en la universidad, en el trabajo o incluso en el transporte público. Su valor pedagógico radica en que es natural, contextual y socialmente situado. El aprendiz asimila no solo la tarea que se realiza, sino también las estrategias, errores, atajos y herramientas utilizadas por el otro.
Ejemplo práctico
Un ejemplo actual de aprendizaje por encima del hombro son los videos de “screen recording” en YouTube o TikTok, donde programadores, diseñadores, chefs o gamers comparten sus pantallas mientras explican —o simplemente ejecutan— tareas. Ver a alguien resolver errores en código fuente o diseñar en Photoshop enseña más que un tutorial estructurado, porque muestra el pensamiento real, las dudas y los procesos en tiempo real.
Otro ejemplo es en el aula: cuando los estudiantes observan cómo un compañero navega en un LMS (como Moodle) o utiliza una herramienta como Canva o Excel, adquieren habilidades sin haber recibido instrucción directa.