e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje basado en el trabajo y la comunidad: conocimiento situado para el desarrollo sostenible

En el ecosistema del aprendizaje ubicuo, el aprendizaje basado en el trabajo y la comunidad representa una de las formas más potentes de conectar el conocimiento académico con la vida real. Este enfoque se centra en que los estudiantes aprendan activamente mientras participan en contextos laborales, sociales o comunitarios, generando un aprendizaje situado, significativo y transformador.

A diferencia de los métodos tradicionales centrados en el aula, este tipo de aprendizaje se construye en contextos reales, donde el conocimiento se aplica y se valida constantemente. Así, se rompen las barreras entre el mundo educativo y el mundo del trabajo o la acción social, permitiendo el desarrollo de competencias prácticas, trabajo colaborativo y conciencia crítica.

Ejemplo en la práctica:
En la ciudad de Esmeraldas, Ecuador, estudiantes universitarios de la carrera de Ingeniería Ambiental colaboran con comunidades locales para diseñar y ejecutar proyectos de reciclaje y educación ambiental. En el proceso, los estudiantes no solo aprenden sobre gestión ambiental, sino que también desarrollan habilidades sociales, liderazgo, resolución de problemas y compromiso cívico.

Este tipo de aprendizaje promueve lo que Etienne Wenger denomina "comunidades de práctica", donde los participantes se integran en entornos donde el saber no solo se transmite, sino que se co-construye. Además, se alinea con la visión de la educación como motor del desarrollo sostenible, tal como lo promueve la UNESCO.

  • Marco Collaguazo