e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

El Aprendizaje Visual

Es una metodología educativa que aprovecha las imágenes, gráficos, diagramas y otros recursos visuales para hacer el conocimiento más comprensible, memorable y aplicable, reconociendo que muchas personas asimilan mejor la información cuando se presenta de forma visual en lugar de solo textual o auditivamente, ya que cada individuo tiene aprende de distintas maneras (visuales, auditivas o kinestésicas). En la práctica, utiliza herramientas como mapas conceptuales, infografías, líneas de tiempo y gráficos para organizar ideas complejas de manera lógica y conectada, mejorando no solo la retención a largo plazo sino también desarrollando habilidades de análisis, síntesis y pensamiento crítico, respaldado por investigaciones neurocientíficas que demuestran cómo el cerebro procesa imágenes mucho más rápido que texto, lo que explica su eficacia tanto en entornos académicos como profesionales. Además, su versatilidad permite aplicarlo en diversas disciplinas, siendo particularmente valioso para estudiantes con dificultades de aprendizaje al ofrecer alternativas más intuitivas, y en la era digital, herramientas como Canva o paddlet han hecho más accesible que nunca la creación de materiales visuales, transformando el aprendizaje en un proceso más dinámico, interactivo e inclusivo para todos.

  • Gisselle Poma
  • Carolina Castro