e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
APRENDIZAJE GLOBAL
APRENDIZAJE GLOBAL
Qué es el aprendizaje global?
Se trata de un modelo que permite a los maestros y estudiantes aprovechar todas las herramientas tecnológicas, con el objetivo de desarrollar aptitudes y habilidades que le permitan relacionarse con sociedades de todas partes del mundo, mientras desarrollan actividades educativas.
Es un medio en el que los estudiantes pueden discutir temas controversiales como la paz, el agua, la pobreza, entre otros. Así como, crear nuevas perspectivas y desarrollar un pensamiento crítico, el cual incentiva al estudiante a contribuir de manera positiva a posibles cambios a nivel mundial.
La realidad es que el aprendizaje o educación global es una definición muy debatida en el sector educativo, que además es subjetiva al criterio de cada pedagogo. Por lo general, el aprendizaje global puede estar relacionado con la educación basada en la experiencia de estudiar en otro país y aprender nuevas culturas.
No obstante, también abarca el tipo de enseñanza aprendizaje que se da mediante programas que cumplen con un contenido académico estandarizado en el que participan estudiantes de todas partes del mundo.
Por lo general, este concepto es representado con la ilustración de una figura del globo terráqueo.
Importancia de la red de aprendizaje global
Teniendo en cuenta las nociones ya compartidas, podemos entonces dar una definición acerca de lo que es la red de aprendizaje global. Se trata de un grupo conformado por instituciones, organizaciones, docentes, estudiantes y todas aquellas personas que se involucran y hacen vida dentro de sistemas que promueven la educación a nivel mundial.
Es necesario considerar que una educación global implica una visión integradora e inclusiva. Debido a que la perspectiva de lo global enmarca a todos los individuos que habitan dentro del mundo.
Asimismo, el sentido de este tipo de modelos es trabajar para el desarrollo de una sociedad compuesta por ciudadanos que se preocupan tanto por los problemas que se dan en su entorno inmediato, como las posible situaciones que pueden suscitarse fuera de las barreras geográficas, en cualquier parte del mundo.
Por lo que el aprendizaje generado a partir de una metodología constructivista, además de ser un factor clave en el desarrollo académico y personal de un individuo, es importante para el desarrollo y el futuro de la sociedad mundial en general.
Lo que hace que sea necesario que desde temprana edad se impartan conocimientos sobre el global learning, así los estudiantes pueden cambiar su manera de ver al mundo y desarrollar un pensamiento crítico.
https://www.euroinnova.com/blog/aprendizaje-global
La educación global va más allá de estudiar en otro país o aprender sobre otras culturas: se trata de construir redes de aprendizaje compartido que fomenten la empatía, la cooperación y el respeto por la diversidad. Estas redes fortalecen el rol de las escuelas como espacios donde se gestan soluciones, se comparten ideas y se articulan acciones con impacto local y global.
Desde una perspectiva constructivista, este enfoque potencia un aprendizaje más significativo, ya que parte de la experiencia, el contexto y la interacción. Además, invita a repensar nuestro rol como educadores: no solo somos transmisores de contenidos, sino facilitadores del desarrollo de competencias globales como la comunicación intercultural, la resolución de conflictos, el pensamiento crítico y la responsabilidad planetaria.
En este sentido, impulsar el aprendizaje global desde edades tempranas es clave para formar personas más conscientes, comprometidas y capaces de contribuir positivamente a la transformación del mundo en el que viven.