e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje Diferenciado en el Aprendizaje Adaptativo

En el cruce entre aprendizaje diferenciado y aprendizaje adaptativo, surge un concepto emergente que aún no ha sido ampliamente abordado: la Ruta Personalizada de Dominio (RPD). Esta idea combina los principios del aprendizaje basado en competencias con tecnologías adaptativas para crear trayectorias únicas de aprendizaje en función del progreso, necesidades y estilos de cada estudiante. A diferencia de la simple personalización de contenidos, la RPD implica un mapa evolutivo del dominio de competencias, diseñado y ajustado en tiempo real con base en el rendimiento y las respuestas metacognitivas del estudiante.

Una RPD es un itinerario no lineal que adapta el contenido, la dificultad, el ritmo y los formatos de enseñanza a medida que el estudiante demuestra o no dominio sobre ciertas habilidades o conocimientos. Estas rutas no solo se adaptan a los estilos de aprendizaje, sino también a la forma en que cada estudiante progresa cognitivamente, respetando las diferencias en la velocidad y la profundidad del aprendizaje.

Ejemplo Práctico: Plataformas Adaptativas como Knewton o Smart Sparrow

Plataformas como Knewton Alta utilizan algoritmos de inteligencia artificial para construir rutas personalizadas de dominio en tiempo real. Por ejemplo, si un estudiante muestra dificultad con ecuaciones cuadráticas, la plataforma ofrece retrocesos personalizados, videos explicativos y actividades previas antes de avanzar a funciones más complejas.

Ejemplo visual – Ruta de dominio adaptativa:

Cada estudiante ve una versión distinta del curso, según sus respuestas, errores, nivel de confianza y tiempos de resolución.

El concepto de RPD potencia el aprendizaje diferenciado en ambientes adaptativos porque:

Evita la homogeneización del aprendizaje, respetando el ritmo individual de cada estudiante.

Facilita el feedback inmediato y ajustes dinámicos en tiempo real.

Fomenta el aprendizaje profundo y centrado en el dominio de los contenidos, no solo en el cumplimiento de tareas.

Mejora la motivación intrínseca, al reducir la frustración y promover el logro personal.

Referencias

Walkington, C. (2013). Using adaptive learning technologies to personalize instruction to student interests: The impact of relevant contexts on performance and learning outcomes. Journal of Educational Psychology, 105(4), 932–945.

Knewton Alta Overview

Pane, J. F., Steiner, E. D., Baird, M. D., & Hamilton, L. S. (2017). Informing Progress: Insights on Personalized Learning Implementation and Effects. RAND Corporation.

  • Karla Saltos