e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

El Poder del Diálogo Socrático: Pensar Mejor, No Más Rápido

 

¿Alguna vez te has sentido atrapado en una conversación sin salida, donde todos hablan pero nadie escucha realmente? El diálogo socrático, una técnica milenaria atribuida a Sócrates, sigue siendo hoy una herramienta poderosa para fomentar el pensamiento crítico, la autocomprensión y el aprendizaje profundo.

En lugar de imponer respuestas, Sócrates planteaba preguntas cuidadosamente formuladas para guiar a sus interlocutores a descubrir sus propias contradicciones o lagunas en su razonamiento. No se trataba de ganar la discusión, sino de llegar juntos a una verdad más clara.

Ejemplo práctico:

Imagina un aula donde un estudiante dice: 🗣️ “Creo que copiar en un examen no está tan mal si no haces daño a nadie”.

El docente responde con preguntas socráticas: – ¿Qué significa “hacer daño”? – ¿A quién podría afectar tu copia, además de ti mismo? – ¿El valor de un examen está solo en la calificación?

Estas preguntas no atacan la opinión, sino que invitan a explorar sus fundamentos. El estudiante no recibe una lección moral, sino que se ve impulsado a revisar y cuestionar su propio pensamiento. Eso es el diálogo socrático: un camino hacia la conciencia crítica.

Video El Método Socrático https://www.youtube.com/watch?v=acIul88V-jI 

Publicación: Qué es un diálogo Socrático https://studylib.es/doc/5321743/qu%C3%A9-es-un-di%C3%A1logo-socr%C3%A1tico