e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como Estrategia de Aprendizaje Activo

El aprendizaje activo es un enfoque educativo en el que el estudiante se involucra de forma directa y participativa en su proceso de aprendizaje, asumiendo un rol protagónico en lugar de limitarse a recibir información pasivamente. Entre las diversas metodologías que fomentan este tipo de aprendizaje, destaca el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).

El ABP consiste en que los estudiantes desarrollen un proyecto concreto para resolver un problema real o responder a una pregunta significativa. Este método combina la investigación, la colaboración y la aplicación práctica de conocimientos, lo que permite que el aprendizaje sea más significativo y duradero. Según Larmer y Mergendoller (2015), el ABP promueve el pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación, además de reforzar la motivación intrínseca del alumnado.

Ejemplo en la práctica:
En una clase de ciencias, en lugar de explicar de manera teórica el tema del reciclaje, el docente propone a los estudiantes diseñar y ejecutar una campaña de concientización ambiental para su comunidad escolar. Los alumnos investigan el impacto de los residuos, elaboran material visual, desarrollan un plan de acción y miden los resultados de su campaña. Durante el proceso, aplican conocimientos de biología, estadística y comunicación, a la vez que trabajan en equipo y asumen responsabilidades reales.

Este enfoque no solo favorece la comprensión profunda de los contenidos, sino que también desarrolla competencias clave para el siglo XXI, como la colaboración, la resolución de problemas y la gestión de proyectos.

Referencias:

Larmer, J., & Mergendoller, J. R. (2015). Gold Standard PBL: Essential Project Design Elements. Buck Institute for Education. Disponible en: https://www.pblworks.org

Prince, M. (2004). Does Active Learning Work? A Review of the Research. Journal of Engineering Education, 93(3), 223–231.