e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Juegos de aprendizaje

Los juegos de aprendizaje son herramientas pedagógicas que integran elementos lúdicos con objetivos educativos, promoviendo la participación activa, el pensamiento crítico y la motivación intrínseca del estudiante. A través de la mecánica del juego —reglas, retos, recompensas y narrativa— se estimula el aprendizaje significativo en diversos niveles y áreas temáticas.

Según Gee (2003), los juegos bien diseñados fomentan el aprendizaje situado, al permitir que los estudiantes se enfrenten a problemas dentro de contextos simulados donde deben aplicar conocimientos, tomar decisiones y reflexionar sobre sus acciones. Además, los juegos de aprendizaje facilitan la gamificación, una estrategia que introduce dinámicas de juego en entornos no lúdicos para mejorar el compromiso y la retención del conocimiento (Kapp, 2012).

Existen múltiples formatos de juegos educativos: desde los digitales como Kahoot! o Quizizz, que permiten evaluar contenidos de manera interactiva, hasta juegos más complejos como Minecraft: Education Edition, donde los estudiantes construyen mundos mientras desarrollan habilidades en ciencias, historia o matemáticas. Ver más en: https://education.minecraft.net

También existen juegos analógicos diseñados con fines educativos, como los serious games, usados para enseñar ética, medicina, economía, entre otros.

Un ejemplo exitoso es el uso de Classcraft (https://www.classcraft.com), plataforma que convierte el aula en una experiencia de rol donde el aprendizaje y la colaboración son claves para avanzar.

Al incorporar juegos en el aula, se favorece la participación equitativa, la retroalimentación inmediata y el aprendizaje emocional. Sin embargo, su implementación debe ser planificada cuidadosamente, alineada con los objetivos curriculares y considerando la diversidad del grupo.

Referencias
Gee, J. P. (2003). What Video Games Have to Teach Us About Learning and Literacy. Palgrave Macmillan.
Kapp, K. M. (2012). The Gamification of Learning and Instruction. Pfeiffer.

  • Verónica López