e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

"Aprendizaje por encima del hombro: Una forma natural y ubicua de aprender"

El concepto de aprendizaje por encima del hombro se refiere a la observación informal que una persona realiza mientras otra lleva a cabo una actividad. Este tipo de aprendizaje, aunque cotidiano, ha cobrado relevancia en entornos digitales, donde el conocimiento se comparte no solo a través de lecciones formales, sino mediante interacciones espontáneas y colaborativas.

En la educación ubicua, este tipo de aprendizaje se potencia gracias a la conectividad permanente y al acceso compartido a pantallas, grabaciones, tutoriales y transmisiones en vivo. Por ejemplo, un estudiante que observa a un compañero programar en Python durante una videollamada grupal puede aprender técnicas, comandos o flujos lógicos sin que se le esté enseñando de forma directa.

Un ejemplo concreto es el uso de plataformas como Twitch o YouTube Live, donde programadores, artistas o educadores transmiten su pantalla mientras trabajan. Quienes los observan, aprenden indirectamente —como si miraran “por encima del hombro”—, preguntan en el chat o replican procesos.

Este tipo de experiencia se alinea con los principios del aprendizaje ubicuo, ya que:

Puede suceder en cualquier momento y lugar.

Es informal y espontáneo.

Aprovecha medios digitales para extender el aprendizaje más allá del aula.

Promueve una cultura de aprender haciendo y observando.

 Ejemplo visual:

 Recurso complementario:
Artículo sobre aprendizaje observacional en ambientes digitales (edutopia.org)

Este tipo de aprendizaje nos recuerda que no siempre se necesita un profesor, sino un contexto rico en experiencias compartidas. ¿Y tú, cuándo fue la última vez que aprendiste solo mirando lo que otro hacía?