e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Personalización inteligente para una educación inclusiva

 

El aprendizaje adaptativo es una estrategia pedagógica que utiliza la tecnología para ajustar el contenido, el ritmo y las actividades del proceso educativo según las necesidades individuales de cada estudiante. Se basa en algoritmos y datos que permiten identificar el nivel de comprensión, estilo de aprendizaje, ritmo y rendimiento del alumno, para luego ofrecerle recursos y trayectorias personalizadas.

Este enfoque está vinculado al principio del aprendizaje diferenciado, que reconoce la diversidad del alumnado y busca garantizar que cada estudiante aprenda de la forma que mejor se adapte a sus características cognitivas, emocionales y contextuales.

💡 Ejemplo práctico: Plataformas como Khan Academy o Duolingo ofrecen rutas adaptativas: si un estudiante comete errores, el sistema propone ejercicios más básicos o reforzamientos; si avanza con éxito, presenta desafíos progresivos. Además, estas plataformas incluyen paneles de seguimiento que tanto docentes como estudiantes pueden usar para tomar decisiones pedagógicas.

El aprendizaje adaptativo también beneficia a estudiantes con discapacidades o necesidades educativas específicas. Herramientas como TextHelp o Read&Write permiten convertir texto a voz, cambiar colores o formatos, y facilitar la comprensión lectora.

🔧 Otro ejemplo interesante son los LMS adaptativos como Smart Sparrow o Knewton, que utilizan IA para modificar en tiempo real la experiencia del usuario, en función de sus respuestas, tiempo de permanencia, y otros patrones de comportamiento.

📚 Referencias:

Pane, J. F., Steiner, E. D., Baird, M. D., Hamilton, L. S., & Pane, D. D. (2015). Continued Progress: Promising Evidence on Personalized Learning. RAND Corporation.

Walkington, C. (2013). Using Adaptive Learning Technologies to Personalize Instruction: Journal of Educational Psychology.

  • Mauricio Ramos