e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje ubicuo: Aprender en todo lugar y en todo momento

Aprendizaje ubicuo: Aprender en todo lugar y en todo momento

El concepto de aprendizaje ubicuo (del inglés ubiquitous learning o u-learning) se refiere a una modalidad educativa que permite a los estudiantes acceder al conocimiento en cualquier momento y lugar, gracias al uso de tecnologías digitales. Este tipo de aprendizaje trasciende los límites físicos del aula tradicional y fomenta un entorno donde el estudiante puede aprender de manera continua, integrada a su vida cotidiana, utilizando dispositivos móviles, plataformas digitales, conectividad en la nube, entre otros recursos.

El aprendizaje ubicuo se apoya en tecnologías como la computación ubicua, que implica la integración invisible de la tecnología en el entorno, de forma que se convierte en una parte natural de la vida diaria (Weiser, 1991). Asimismo, la computación en la nube permite almacenar, acceder y compartir información desde múltiples dispositivos sin depender de un único lugar físico, favoreciendo así el acceso constante a materiales de estudio.

Un ejemplo práctico de aprendizaje ubicuo es el uso de aulas invertidas (flipped classrooms), donde los estudiantes revisan contenidos teóricos desde casa a través de videos o lecturas en línea (por ejemplo, en YouTube, Edpuzzle o Khan Academy), y utilizan el tiempo de clase para resolver dudas, realizar ejercicios prácticos o trabajar en equipo. Esto les permite organizar su aprendizaje de manera personalizada y contextualizada.

Además, plataformas como Google Classroom, Moodle, o Microsoft Teams permiten a los estudiantes acceder a materiales, entregar tareas y comunicarse con sus docentes desde cualquier lugar con conexión a internet, lo que refuerza la naturaleza ubicua del aprendizaje actual.

Referencias:

Weiser, M. (1991). The Computer for the 21st Century. Scientific American.

Burbules, N. C. (2014). Ubiquitous learning and the future of teaching.

EDUCAUSE. (2012). 7 Things You Should Know About Flipped Classrooms.
https://library.educause.edu/resources/2012/2/7-things-you-should-know-about-flipped-classrooms

  • Milton Rodríguez