e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje personalizado como pilar del aprendizaje diferenciado

El aprendizaje personalizado es un enfoque educativo que adapta el contenido, los métodos y el ritmo de enseñanza a las necesidades, intereses, habilidades y estilos de aprendizaje individuales de cada estudiante. Este modelo reconoce que los alumnos aprenden de manera diferente y busca empoderarlos mediante trayectorias flexibles, objetivos propios y retroalimentación continua.

Un ejemplo claro de aprendizaje personalizado es el uso de plataformas como Khan Academy, donde los estudiantes pueden avanzar en matemáticas o ciencias según su ritmo, recibiendo tareas adaptativas que responden a sus respuestas anteriores. El docente, a su vez, puede monitorear el progreso y ofrecer apoyo específico. En entornos presenciales, el aprendizaje personalizado se aplica a través de itinerarios diferenciados, proyectos individuales y tutorías uno a uno.

Este enfoque se alinea con lo planteado por Kallick y Zmuda (2017), quienes sostienen que “el aprendizaje personalizado no se trata solo de ajustar el contenido, sino de comprometer al estudiante como copartícipe activo en su proceso de aprendizaje”.

Este modelo favorece la autonomía, la motivación intrínseca y la autorregulación, aspectos clave en entornos digitales y híbridos. Además, promueve la inclusión al permitir que cada estudiante reciba lo que necesita en lugar de un tratamiento uniforme.

📎 Referencia:
Kallick, B., & Zmuda, A. (2017). Students at the Center: Personalized Learning with Habits of Mind. ASCD.